Con una colección de 18 libros gratuitos de diferentes materias (disponibles después del registro), Ingebook es un buen lugar para adquirir libros universitarios a un precio menor del que se suele encontrar en las librerías.
Se define como “una editorial virtual que facilita el acceso a gran
cantidad de libros fundamentalmente prácticos para profesores, alumnos y
bibliotecas relacionados con los estudios universitarios de Ciencias e
Ingeniería”, disponiendo de videotutoriales, tarifas planas (por un
precio mínimo, se puede acceder a todo el fondo editorial de INGEBOOK o a
las diferentes secciones en las que está dividido), blogs y novedades
relacionadas con los temas tratados.
La idea de tener una tarifa plana para acceder a los libros
electrónicos es excelente, ya que los libros de nivel universitario son
extremadamente caros y solo se usan, en la mayoría de las veces, durante
un corto periodo de tiempo.
Un proyecto interesante y práctico para los que no nos cansamos de estudiar.
miércoles, 19 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Avatar Harmony sincroniza tu avatar entre diferentes redes sociales
A medida que aumenta el uso que hacemos de redes sociales y demás servicios -y conforme nuestra presencia en la web es mayor- también lo hace la necesidad de establecer una imagen unificada entre todos ellos, algo que podemos simplificar gracias a Avatar Harmony.
Se trata de un servicio que nos permite sincronizar nuestro avatar entre varias redes sociales, para lo cual se necesita establecer una red social que utilizaremos como referencia para actualizar el avatar en las demás.
De momento hay soporte para Facebook y Twitter, además de Gravatar, pero dentro de poco también lo habrá para MySpace, Last.fm o LinkedIn entre otros más. Y utilizarlo es muy sencillo: solo tenemos que permitirle a Avatar Harmony el acceso mediante Twitter o Facebook y el servicio ya se encargará del resto.
Se trata de un servicio que nos permite sincronizar nuestro avatar entre varias redes sociales, para lo cual se necesita establecer una red social que utilizaremos como referencia para actualizar el avatar en las demás.
De momento hay soporte para Facebook y Twitter, además de Gravatar, pero dentro de poco también lo habrá para MySpace, Last.fm o LinkedIn entre otros más. Y utilizarlo es muy sencillo: solo tenemos que permitirle a Avatar Harmony el acceso mediante Twitter o Facebook y el servicio ya se encargará del resto.
lunes, 17 de octubre de 2011
Google cierra Buzz
Google lanzó Buzz el año pasado a
bombo y platillo, como su entrada en el mundo de las redes sociales. Sin
embargo, cometió algunos errores en lo que a privacidad se refiere que
empañaron la marca y acabaron con una queja de la Comisión Federal de
Comercio de Estados Unidos. Como parte de su acuerdo con la Comisión, Google está sujeto a auditorías sobre privacidad en los próximos 20 años.
Así las cosas, Buzz cerrará sus “puertas” en unas “pocas semanas”. De ese modo, en Google podrán centrarse en Google+.
La compañía también ha anunciado el cierre de otros servicios. En enero, clausurará Code Search, un servicio que permite a la gente buscar código abierto. Google también cerrará Jaiku, un servicio similar a Twitter que compró en 2007.
Google también está cerrando el programa de Investigación Universitaria para Google Search, que ofrecía APIs a investigadores para que accedieran a los resultados de las búsquedas de Google.
Este anuncio sigue a otro que hicieron a principios de septiembre sobre otros servicios que Google también cerrará y entre los que se encuentran Aardvark, Fast Flip, Sidewiki, Image Labeler y otros.
Así las cosas, Buzz cerrará sus “puertas” en unas “pocas semanas”. De ese modo, en Google podrán centrarse en Google+.
La compañía también ha anunciado el cierre de otros servicios. En enero, clausurará Code Search, un servicio que permite a la gente buscar código abierto. Google también cerrará Jaiku, un servicio similar a Twitter que compró en 2007.
Google también está cerrando el programa de Investigación Universitaria para Google Search, que ofrecía APIs a investigadores para que accedieran a los resultados de las búsquedas de Google.
Este anuncio sigue a otro que hicieron a principios de septiembre sobre otros servicios que Google también cerrará y entre los que se encuentran Aardvark, Fast Flip, Sidewiki, Image Labeler y otros.
Etiquetas:
Aardvark,
Buzz,
Code Search,
Fast Flip,
google,
Google+,
Image Labeler,
Jaiku,
Sidewiki
viernes, 7 de octubre de 2011
Adiós Steve Jobs
Se nos fue una de las personas que más
ha influido en el progreso de la humanidad en el último medio siglo. Adiós Steve Jobs, se te echará de menos. A sus 56 años, el hombre de la manzana ha dicho c’est fini. En esta ocasión, el cáncer de páncreas ha podido con él.
Etiquetas:
informática,
IPad,
Iphone,
Ipod,
Mac,
Macintosh,
Steve Jobs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)